miércoles, 20 de agosto de 2025

Cuando la vida era plena... - Chuang Tzu

“It is the waning of August that i begin to see what the summer was trying to tell me.”
—Louise Glück 

“It is hard to understand yourself properly since something that you might be doing out of generosity and goodness is the same as you might be doing out of cowardice and indifference.”
—Ludwig Wittgenstein

Cuando la vida era plena, no había historia

En la era en que la vida sobre la Tierra era plena, 
nadie prestaba particular atención a los hombres valiosos, 
ni señalaba al hombre de habilidad. 
Los gobernantes eran simplemente las ramas más altas 
del árbol, y el pueblo era como los ciervos en los bosques. 
Eran honestos y justos sin darse cuenta 
de que estaban "cumpliendo con su deber". 
Se amaban los unos a los otros, 
y no sabían que esto significaba "amar al prójimo". 
No engañaban a nadie y aun así 
no sabían que eran hombres de "fiar". 
Eran íntegros y no sabían que aquello era "buena fe". 
Vivían juntos libremente, dando y tomando, 
y no sabían que eran "generosos". 
Por esta razón, sus hechos no han sido narrados.
No hicieron historia.
Chuang Tzu (Reino de Song, c.369 a.C. - c.286 a.C.), 
El camino de Chuang Tzu, versiones de Thomas Merton, Editorial Debate, Barcelona, 1999.

jueves, 14 de agosto de 2025

Yo no aplasto la corola de milagros del mundo - Lucian Blaga

"Aquellos que su potencial natural es agudo, 
obtendrán lo profundo, 
aquellos que su potencial natural 
es torpe y apagado 
obtendrán lo superficial." 
Y para terminar, 
no olviden nunca lo que dijo Hui-Neng, 
"Ver, es el propósito de la vida".
Yin Zhi Shakya

'Bajo el beso del cielo
El árbol como el hombre tiembla
Pero no necesita la fábula de un dios
Para obtener la fuerza que lo sustenta'.
La corde de l’arbre - Jean-Pierre Siméon
Yo no aplasto la corola de milagros del mundo
y no destruyo con mi pensamiento
los misterios que en mi camino encuentro
en flores, en ojos, sobre labios o tumbas.

Otros con su inteligencia
ahogan el encanto de lo impenetrable, de lo escondido
en los abismos oscuros,
mas yo con mi luz acreciento el misterio del mundo;
y así como la luna con sus rayos brillantes
no disminuye, sino temblorosa
extiende aún más el secreto de la noche,
así yo enriquezco el sombrío horizonte
con amplios estremecimientos de sagrado misterio;
y todo lo que es incomprensible
se torna aún más incomprensible
bajo mis ojos
pues así yo amo
flores y ojos y labios y tumbas.
Traducción de Omar Lara y Gabriela Capraroiu.

sábado, 2 de agosto de 2025

Irreductible (Irriducibile) - Sergio Restelli

 

IRREDUCTIBLE
Soy irreductible.
Soy irreductible, no por desafío 
ni por vanidad, sino por lealtad.
Fiel a mí misma, a mis raíces, 
a mis sentimientos más profundos 
que nunca han pedido permiso para existir.
Mi irreductibilidad no es una armadura, sino una piel viva.
Está hecha de principios, integridad, libertad elegida 
con dolor y alegría, día tras día.
No cedo.
No me doblego.
No cambio mi voz por aplausos,
ni mi conciencia por una ventaja.
Esta naturaleza mía nació lejos, de un fuego que arde 
en mi pecho y que no se apaga, ni siquiera con el viento en contra.
Proviene de mi naturaleza salvaje, de ese vínculo visceral con la tierra, 
con el bosque, con el silencio del cielo y la respiración de los árboles.
La naturaleza no es externa a mí: es mi refugio, mi verdad, mi espejo. 
En sus ritmos, me escucho, y ahí encuentro lo que el ruido del mundo 
siempre intenta hacerme olvidar:
que soy suficiente,
tal como soy.
Soy irreductible porque nunca dejo de cuestionarme.
No me conformo con respuestas fáciles ni con verdades prefabricadas.
Tengo hambre de sentido.
Una curiosidad que indaga,
que busca, que duda,
que se niega a vivir en piloto automático.
Dialogo conmigo misma como con una vieja amiga,
y en ese diálogo cultivo lo único que realmente importa:
la conciencia de quién soy.
Mi sentido de la justicia es feroz.
No es abstracto.
Es concreto,
cotidiano,
a veces incómodo.
Me hace alzar la voz cuando debería callar,
me hace quedarme cuando sería más fácil irme,
me hace elegir la ética incluso cuando el precio es alto.
Porque no traicionas aquello que crees,
ni siquiera para sobrevivir.
Ni siquiera para "sentirte bien". 
Mi irreductibilidad es también un amor puro por la belleza,
esa que se manifiesta en las pequeñas cosas:
un gesto amable,
una luz que se filtra,
una palabra dicha en el momento justo.
La belleza no como un adorno,
sino como una revelación de significado.
Busco la belleza en todas partes,
incluso donde parece no estar.
Porque sé que está ahí.
Porque sé que ahí reside el misterio de la vida.
Y luego está la generosidad, aquella que da sin esperar 
nada a cambio.
La empatía,
que me hace vulnerable y fuerte a la vez, 
que me ata al dolor ajeno como si fuera mío.
La necesidad de comprender, profundamente.
No para saber más, sino para amar mejor.
Soy irreductible porque he comprendido que
la verdadera riqueza es la propiedad absoluta del propio tiempo.
El tiempo
no es dinero,
no es un calendario,
no es una agenda. 
Mi tiempo es respirar, 
elegir, 
la plenitud del ser.
Y es precisamente ahí donde encontré la libertad:
en el dominio interior de mi tiempo,
de mi ritmo,
de mi presencia.
Sé que esta irreductibilidad puede parecer obstinación,
terquedad,
incluso locura.
Pero es mi verdad.
Soy impávida,
endurecida,
incorruptible,
terca,
irredimible
para quienes quisieran que fuera más dócil,
más cómoda,
más predecible.
Y eso está bien.
No quiero adaptarme a un mundo que ha perdido su capacidad de escuchar.
No quiero vivir una vida que no sienta mía.
No quiero esconderme tras compromisos que me vacían.
Quiero ser plenamente yo misma,
aunque eso signifique ser, a ojos de los demás,
incorregible.
Soy irreductible. 
Y ahí reside mi fuerza, 
mi destino, 
mi libertad.
IRRIDUCIBILE
Io sono irriducibile
Io sono irriducibile, non per sfida,
non per vanità, ma per fedeltà.
Fedele a me stesso, alle mie radici, al mio sentire profondo che
non ha mai chiesto il permesso per esistere.
La mia irriducibilità non è una corazza, ma pelle viva.
È fatta di principio, di integrità, di libertà scelta
con dolore e con gioia, giorno dopo giorno.
Non cedo.
Non mi piego.
Non baratto la mia voce per un applauso,
né la mia coscienza per un vantaggio.
Nasce da lontano questa mia natura, da un fuoco che brucia
nel petto e che non si spegne, anche quando il vento è contrario.
Viene dalla mia selvaticità, da quel legame viscerale con la terra,
con il bosco, con il silenzio del cielo e il respiro degli alberi.
La natura non mi è esterna: è il mio rifugio, la mia verità, il mio specchio.
Nei suoi ritmi ascolto me stesso e lì trovo ciò che il rumore del mondo tenta
sempre di farmi dimenticare:
che io basto,
così come sono.
Sono irriducibile perché non smetto di interrogarmi.
Non mi accontento di risposte comode, né delle verità preconfezionate.
Ho fame di senso.
Curiosità che scava,
che cerca, che dubita,
che rifiuta di vivere con il pilota automatico.
Dialogo con me stesso come con un vecchio amico,
e in quel dialogo coltivo l’unica cosa che davvero conta:
la coscienza di chi sono.
Il mio senso di giustizia è feroce.
Non è astratto.
È concreto,
quotidiano,
a volte scomodo.
Mi fa alzare la voce quando dovrei stare zitto,
mi fa restare quando sarebbe più facile andarsene,
mi fa scegliere l’etica anche quando il prezzo è alto.
Perché non si tradisce ciò in cui si crede,
nemmeno per sopravvivere.
Nemmeno per “stare bene”.
La mia irriducibilità è anche amore puro per la bellezza,
quella che si manifesta nelle piccole cose
un gesto gentile,
una luce che filtra,
una parola detta al momento giusto.
Bellezza non come ornamento,
ma come rivelazione di senso.
Cerco la bellezza ovunque,
anche dove non sembra esserci.
Perché so che c’è.
Perché so che è lì che abita il mistero della vita.
E poi la generosità, quella che dona senza
aspettare nulla in cambio.
l’empatia,
che mi rende vulnerabile e forte insieme,
che mi lega al dolore degli altri come se fosse il mio.
 Il bisogno di capire, profondamente.
Non per sapere di più, ma per amare meglio.
Sono irriducibile perché ho compreso che
la vera ricchezza è la proprietà assoluta del proprio tempo.
Il tempo
non è moneta,
non è calendario,
non è agenda.
Il mio tempo è respiro,
scelta,
pienezza di esserci.
Ed è proprio lì che ho trovato la libertà:
nella padronanza interiore del mio tempo,
del mio ritmo,
della mia presenza.
Questa irriducibilità, lo so, può sembrare ostinazione,
testardaggine,
persino follia.
Ma è la mia verità.
Sono imperterrito,
incallito,
incorruttibile,
ostinato,
irrecuperabile
per chi mi vorrebbe più docile,
più comodo,
più prevedibile
E va bene così.
Non voglio adattarmi a un mondo che ha smarrito l’ascolto.
Non voglio vivere una vita che non sento mia.
Non voglio nascondermi dietro compromessi che svuotano.
Voglio essere pienamente me stesso,
anche se questo significa essere, agli occhi degli altri,
incorreggibile.
Io sono irriducibile.
E in questo c’è la mia forza,
il mio destino,
la mia libertà.
Traducción de google. Si, no encuentro otro medio.

martes, 22 de julio de 2025

Precisiones sobre la vida - Boris Vian

PRECISIONES SOBRE LA VIDA
La vida es algo que tiene que ver con varias cosas
En cierto sentido es algo que no se discute
Aunque siempre se puede cambiar de sentido
porque no hay nada tan interesante como una discusión.
La vida es algo grande y bello.
Algo que incluye fases alternadas
con una regularidad que tiene algo de prodigio
Ya que a una fase siempre le sigue otra
La vida es algo lleno de interés
que va, que viene... como las cebras.
Puede suceder que uno se muera
—y hasta puede suceder que suceda—.
Y sin embargo con eso no cambia nada:
La vida tiene que ver con varias cosas
y en ciertos aspectos, además,
está ligada a otros fenómenos
todavía poco estudiados, poco conocidos,
acerca de los cuales no vamos a insistir.
trad. de Norberto Gimelfarb.
PRÉCISIONS SUR LA VIE (a mes zenfants)
La vie, ça tient de diverses choses
En un sens, ça ne se discute pas
Mais on peut toujours changer de sens
Parce que rien n’est intéressant comme une discussion.
La vie, c’est beau et c’est grand.
Ça comporte des phases alternées
Avec une régularité qui tient du prodige
Puisqu’une phase en suit toujours une autre
La vie, c’est plein d’intérêt
Ça va, ça vient... comme les zèbres.
Il peut se faire que l’on meure
— Même, ça peut être bien se faire,
Mais pourtant, ça n’y change rien :
La vie tient de diverses choses
Et par certains côtés, en outre,
Se rattache à d’autres phénomènes
Encore mal étudiés, mal connus,
Sur lesquels nous ne reviendrons pas.

El espejo de un instante - Paul Éluard

EL ESPEJO DE UN INSTANTE 
Disipa el día, 
muestra a los hombres las sutiles imágenes de la apariencia, 
priva a los hombres de la posibilidad de distraerse, 
es duro como la piedra, 
la piedra informe, 
la piedra del movimiento y de la vista, 
y su brillo es tal que toda armadura, toda máscara, se distorsiona. 
Lo que la mano ha agarrado, lo desdeña incluso para tomar la forma de la mano, 
lo que se ha comprendido ya no existe, 
el pájaro se ha fundido con el viento, 
el cielo con su verdad, 
el hombre con su realidad.
Trad. de Eduardo Conde.
LE MIROIR D'UN MOMENT
II dissipe le jour,
II montre aux hommes les images déliées de l'apparence,
II enlève aux hommes la possibilité de se distraire,
II est dur comme la pierre,
La pierre informe,
La pierre du mouvement et de la vue,
Et son éclat est tel que toutes les armures, tous les masques en sont faussés.
Ce que la main a pris dédaigne même de prendre la forme de la main,
Ce qui a été compris n'existe plus,
L'oiseau s'est confondu avec le vent,
Le ciel avec sa vérité,
L'homme avec sa réalité.

viernes, 11 de julio de 2025

Dos poemas de Martin Heidegger

NO CONOCEMOS METAS...
No conocemos metas
y sólo somos un camino.
No necesitamos a muchos,
a quienes desde hace tiempo ya devoró
el afán de hacedurías
que uno tan solo trajera
el corazón para la voz
de la calma en el ser,
equilibre lo salvaje
en el cofre fundacional,
es nuestro ánimo.
LA PALABRA
Nada, nadie, nunca
Ante cada algo, a todo luego y allí
se eleva la palabra
desde el abismo, que prestó,
lo que a todo fundamento
malogra,
dado que sólo la alianza con lo dicho
a cada cosa arma en cosa
y dispersa, confusos,
a los perseguidos sentidos.
Traducción de Dina V. Picotti C. Publicados por Jonio González.

jueves, 26 de junio de 2025

Una historia parcial de mi estupidez - Edward Hirsch

UNA HISTORIA PARCIAL DE MI ESTUPIDEZ
El tráfico era denso al salir del puente,
y tomé el camino de la derecha, el equivocado,
y quedé atrapado dentro del coche durante horas.
La mayoría de las noches, tarde, salía precipidamente
sin prestar atención a los árboles, 
cuyos nombres desconocía,
o los pájaros, que echaban a volar sin hacer caso.
No podía renunciar a mis deseos
o aceptarlos, y así  deambulaba
como un tigre que quería revelarse
pero aún temía la ferocidad que escondía dentro de sí.
Las barras de hierro parecían invisibles para otros,
pero yo llevaba una jaula dentro de mí.
Me preocupaba mucho lo que pensara la gente
y hacía comentarios que no debería haber hecho.
Guardé silencio cuando debería haber hablado.
Perdonadme, filósofos,
leí a los estoicos pero jamás los entendí.
Sentía que vivía una vida equivocada,
espiritualmente hablando,
mientras en el extremo opuesto del mundo
miles de personas eran asesinadas,
algunas de ellas por mis compatriotas.
De modo que seguí andando —distraído, perdido en mis pensamientos— 
y olvidé atender a quienes sufrían
lejos, cerca.
Perdóname, fe, por no haberte tenido nunca.
No creí en Dios,
que me rehuyó.
Trad. de Jonio González.

miércoles, 25 de junio de 2025

Un éxtasis transparente - Juan L. Ortiz

Un éxtasis transparente,
no excesivamente claro.
No demasiado acusadas
las cosas:
ni nítidas ni brillantes en el éxtasis.
Y una soledad suspendida
y translúcida,
fácil para el olvido,
que sería fácil para el olvido,
sí no amásemos estas húmedas llanuras,
estas tímidas colinas,
con su deshecha planta humana,
sí nuestra comunión excluyera esta planta,
esta dolida planta.
Los estetas dirán
que este cielo delicado
lo domina todo.
Pero el amor tiene memoria,
pero el amor tiene ojos humildes.
La memoria del amor y sus ojos
nos ponen frente
a otras criaturas
del paisaje
que las determinaciones
del cielo,
a otras criaturas ajenas
a la dicha del aire,
sin cielo en sí para mirar el otro
despojadas y humilladas,
entre el honor del aire y las colinas.
Sí, hay que buscar el cielo dentro de nosotros y para todos.
Muchas cosas deberán cambiar para que este cielo tenga una
dulce réplica
en una interior dicha ligera.
Mejor: esta dicha discreta que casi es el pensamiento
será como la irradiación de la otra que se habrá conquistado con duras manos, ay, lo sé.
Cielo en el corazón del hombre para que el otro
dé todo su valor en un paisaje
que será del hombre, por fin.
Nosotros también de las cosas
como su aspiración iluminada.

martes, 17 de junio de 2025

Poema para Bird (Charlie 'Bird' Parker) - Charles Mingus

“Y que ojalá sonrías 
y no te culpes 
ni te castigues: 
Tú cambias vidas, 
pero no destinos”.
Elvira Sastre
POEMA PARA BIRD
Una pluma va a la deriva y cae
Va a la deriva y cae tal como es
soplada y llevada
por los vientos de hace más de mil
millones de años...
Se libera
y lleva a nuestra tierra
las maravillas de su conocimiento
aquí
y del pasado
resuena
en melódica revelación
Cansada
agotada de su largo viaje a la deriva
se echa a nuestros pies
para descansar
un rato
para descansar
porque la paz ha llegado
y la ha liberado en su último
viaje final...
Cuidado al seguir
nuestro camino
de no pisotear las plumas
del amor
y el conocimiento
que nos quedan
quienes
aún hemos de viajar
lejos...
POEM TO BIRD
A feather drifts and falls
Drifts and falls as it is
Blown and carried
By the winds of over a billion
Years ago...
Frees itself
And drifts towards our earth
Its beauties of knowledge
Here
And of the past
Ring out
In melodic reveal
Tired
And weary of its long drifting travel
It lay down at our feet
To rest
Awhile
To rest
For peace has come
And set it free on its last
Final journey...
Careful as we go
Our ways
So as not to trample the feathers
Of the love
And
The knowledge
Left to us
Who
Have yet to journey
Far...
Versión de Jonio González.
El cuento 'El Perseguidor' de Julio Cortázar también está inspirado en Charlie Parker. Recomiendo su lectura.

jueves, 12 de junio de 2025

La tierra prometida - Jolanta Stefko

'...he hecho fortuna (en el intelecto)
y soy feliz, 
tanto como hace tiempo lo era, 
destituido por norma...'
Pier Paolo Pasolini
LA TIERRA PROMETIDA
Nadie prometió que iría bien, que habría mucho.
Nadie prometió que sería fácil.
Nadie prometió que habría:
Montañas más altas y más impresionantes.
Un mar más limpio y más cálido.
Ciudades más grandes y más bellas.
Campos más fértiles.
Un clima más suave y más benigno.
Un futuro más claro y más fácil.
Un pasado mejor.
Esta tierra prometida, normalmente pobre y dura.
Yo, quizá algún día diga: mía.
Quizá algún día diga: ya es suficiente.
Selección y traducción de Abel Murcia, Gerardo Beltrán y Xavier Farré.

sábado, 7 de junio de 2025

Poema? de Bob Kaufman

Every time I open my big mouth
I put my soul in it.
It takes so much to be nothing,
to shroud the mind's eye
from the gaudy theater
of the head.
Fallness noon of the mind
cluttered with discarded fantasies
nerve paneled corridors of imagination
opening on hidden universe
glimpsed in the echo
of a scream.
Cada vez que abro mi gran boca, 
pongo mi alma en ella.
Cuesta tanto ser nada,
cubrir el ojo de la mente
del teatro ostentoso de la cabeza.
Mediodía vacío de la mente,
atiborrada de fantasías descartadas,
pasillos nerviosos de imaginación
abriendo a un universo oculto
vistazo en el eco de un grito.
La traducción en español no la encuentro, así que google traductor.

Cantatrice - John Berryman

CANTATRICE
Malentendido, malentendido, malentendido.
¿Estamos colocados aquí en medio de otra cosa?
A veces me lo pregunto.
Antes del relámpago, esta tarde, vino el trueno:
el mundo natural tiene sentido: los gatos odian el agua
y aman a los peces.

Peces, plancton, el radar de los murciélagos, el sentido de los peces
que se deslizan desde la costa de Sudamérica
y ponen rumbo a Gibraltar.

¿Cómo hacen para saber que está allí? Lo llamamos «instinto»,
por el cual soñamos que sabemos lo que es el instinto.
como un malentendido.

Una vez perdí el juicio por una tierna muchacha y nos sonreímos
y nos casamos, tuvimos hijos. Nunca recogimos de verdad
un ala ardiente.
Henry rodaballo. ¿Cuál es el nombre de ese pez?
Mucho mejor organizado que nosotros, oh.
¡Canta ese nombre para mí, hechicero, cántalo!
CANTATRICE
Misunderstanding. Misunderstanding, misunderstanding.
Are we stationed here among another thing?
Sometimes I wonder.
After the lightning, this afternoon, came thunder:
the natural world makes sense: cats hate water
and love fish.

Fish, plankton, bats’ radar, the sense of fish
who glide up the coast of South America
and head for Gibraltar.
How do they know it’s there? We call this instinct
by which we dream we know what instinct is,
like misunderstanding.

I was soft on a green girl once and we smiled across
and married, childed. Never did we truly take in
one burning wing.
Henry flounders. What is the name of that fish?
So better organized than we are oh.
Sing to me that name, enchanter, sing!
Traducción de Jonio González.

sábado, 31 de mayo de 2025

Lo que queremos - Linda Pastan

 '...Chung Jen, profundo de corazón,
me enseñó en silencio el antiguo pensamiento señorial:
la ayuda del sol en mi pequeñez.'
Confucio por Ezra Pound
LO QUE QUEREMOS
Lo que queremos
nunca es sencillo.
Nos movemos entre las cosas
que pensábamos que necesitábamos:
un rostro, una habitación, un libro abierto
y esas cosas tienen nuestro nombre...
ahora, nos necesitan.
Pero lo que necesitamos se aparece
en sueños, lleva disfraces.
Descendemos,
tendemos los brazos
y por la mañana
nos duelen.
No recordamos el sueño,
pero el sueño se acuerda de nosotros.
Está ahí todo el día
igual que un animal está ahí
debajo de la mesa,
igual que las estrellas están ahí
aun cuando brilla el sol.
WHAT WE WANT
What we want
is never simple.
We move among the things
we thought we wanted:
a face, a room, an open book
and these things bear our names--
now they want us.
But what we want appears
in dreams, wearing disguises.
We fall past,
holding out our arms
and in the morning
our arms ache.
We don't remember the dream,
but the dream remembers us.
It is there all day
as an animal is there
under the table,
as the stars are there
even in full sun.
trad. de Jonio González.

domingo, 18 de mayo de 2025

Sólo avanza - Max Alhau

 ''Si hay algo bueno en el exilio es que enseña humildad. 
Acelera la deriva hacia el aislamiento, hacia una perspectiva absoluta. 
En la condición en la que todo lo que uno queda es uno mismo y su lengua, 
sin nadie ni nada en el medio. 
El exilio te lleva de la noche a la mañana 
a un lugar donde normalmente te llevaría 
toda una vida llegar''.
Joseph Brodsky
SÓLO AVANZA...
Sólo avanza si el cielo está despejado.
A lo lejos un camino sin principio ni fin:
afirma su soledad; la tuya, entrégala
a los campos, al claro que se anega
en una luz tardía.
No intentes ver hacia atrás:
convivir con las sombras
es perderse para siempre por el camino.
Acepta por el silencio en la complicidad
del aire, de un aliento que va menguando.
No temas el exilio, el despojo.
Bastaría nombrar lo que te rodea
para saber que durar es inapelable.
Traducido por Fabienne Bradu. 

domingo, 11 de mayo de 2025

Dos poemas más...

'El carácter del hombre es su destino' 
Heráclito.
'El carácter del hombre construye su destino'
'El destino del hombre es su carácter'
¿El carácter del hombre
es innato o adquirido?
(Pregunta personal que seguro ya fue respondida).
JUVENTUD - Langston Hughes
Tenemos el brillante
mañana ante nosotros
como una llama.
Ayer,
algo que se fue de noche,
un nombre del atardecer.
Y hoy amanece,
extenso arco sobre el camino por el que llegamos.
Traducción de Juan Arabia.
INSCRIPCIÓN - Lucian Blaga
Los caminos que no andamos,
los caminos que permanecen en nosotros
también nos llevan, innumerables, a alguna parte.
Las palabras que no pronunciamos,
las palabras que permanecen en nosotros
también revelan, sin límites, el ser.
Las batallas que no 
las batallas que permanecen en nosotros
también agrandan, en secreto, la patria.
La semilla que no ofrendamos,
la semilla que permanece en nosotros
también multiplica infinitamente la vida.
La muerte de la que no morimos,
la muerte que permanece en nosotros
también ahonda en nosotros el silencio.
Y en todas partes y en todas las cosas
pone sus cimientos la poesía.
Traducción de Omar Lara y Gabriela Capraroiu.

If 6 Was 9 - Jimi Hendrix

IF 6 WAS 9

Intro

Yeah, sing the song, bro.

1.

If the sun refused to shine
I don’t mind, I don’t mind
If the mountains fell in the sea
Let it be, it ain’t me
Well alright, I got my own world to look through
And I’m not going to copy you.

2.

Now if a 6 turned out to be 9
I don’t mind, I don’t mind
If all the hippies cut off all their hair
I don’t care, I don’t care
Dig, cause I got my own world to live through
And I ain’t going to copy you.

Bridge

White-collared conservatives flashing down the street
Pointing their plastic finger at me
They’re hoping soon, my kind will drop and die
But I’m going to wave my freak flag high
Wave on, wave on.

3.

Fall mountains, just don’t fall on me
Go ahead on Mr. Businessman, you can’t dress like me
Nobody knows what I’m talking about
I’ve got my own life to live
I’m the one that’s going to have to die
When it’s time for me to die
So let me live my life the way I want to.

Outro

Sing on brother
Play on drummer.

miércoles, 30 de abril de 2025

Fragmento de Cada hombre es un mundo - Gunnar Ekelöf

Cada hombre es un mundo, habitado
por seres ciegos en oscura rebelión
contra el rey YO que los gobierna.
En cada alma hay mil almas prisioneras,
en cada mundo hay mil mundos ocultos
y esos mundos ciegos, esos mundos soterrados
son vivos y verdaderos, aunque imperfectos,
tan cierto como que yo soy real. Y nosotros, reyes
y príncipes de los mil seres posibles que hay en nosotros,
somos al mismo tiempo siervos, prisoneros
de algún ser mayor, cuyos ser y esencia
comprendemos tan poco como nuestro superior
los de su superior. De su muerte y de su amor
se han teñido nuestros propios sentimientos.
(...)
hasta que todo queda
como antes. 
– Sin embargo, todo es diferente.
Versión de Francisco J. Uriz.

martes, 29 de abril de 2025

Creo en el hombre solitario - Gunnar Ekelöf

'...Así me he convertido en un extranjero en este país
¡pero este país se ha instalado cómodamente dentro de mí!'

'...Så har jag blivit en främling i detta landet
men detta landet har gjort sig bekvämt i mig!'
Fragmento de 'Non serviam'.
Creo en el hombre solitario,
en aquél que camina solitario,
que no acude como un perro al ventear a un hombre,
que no huye como un lobo al ventear al hombre:
Al mismo tiempo hombre y anti-hombre.
 
¿Cómo alcanzar la confraternidad?
Huye del camino superior y exterior:
Lo que es rebaño en los otros lo es también en ti.
Marcha por el camino inferior e interior:
Lo que es hondo en ti lo es también en los otros.
Difícil acostumbrarse a uno mismo.
Difícil desacostumbrarse de uno mismo.
 
Sin embargo el que lo haga jamás se verá desamparado.
Sin embargo el que lo haga continuará siendo siempre su solitario.
Lo impráctico es lo único práctico
a la larga.
Jag tror på den ensamma människan
på henne som vandrar ensam
som inte hundlikt löper till sin vittring,
som inte varglikt flyr för människovittring:
På en gång människa och anti-människa.
Hur nå gemenskap?
Fly den övre och yttre vägen:
Det som är boskap i andra är boskap också i dig.
Gå den undre och inre vägen:
Det som är botten i dig är botten också i andra.
Svårt att vänja sig vid sig själv.
Svårt att vänja sig av med sig själv.

Den som gör det skall ändå aldrig bli övergiven.
Den som gör det skall ändå alltid förbli
solidarisk.
Det opraktiska är det enda praktiska
i längden.
Traducción contrastada y modificada a partir de 
la de Francisco J. Úriz, por Marina L. Ruidoms.

sábado, 19 de abril de 2025

La alegría - Taha Muhammad Ali

LA ALEGRÍA
Aviso a 
los neófitos y a los maestros de la caza:
no apuntéis vuestros fusiles
sobre mi alegría,
contra la que no vale la pena malgastar
ni lo que cuesta un cartucho.
Lo que veis
ágil y rápido como una gacela,
huyendo en todas direcciones como una perdiz
no es alegría,
creedme,
no disparéis contra mi alegría
porque mi alegría
nada tiene que ver con la felicidad...
Traducción del original árabe, Carlos Morales del Coso y Jaime B. 
Publicado por Jonio González.

martes, 1 de abril de 2025

La decisión - Manolis Anagnostakis

LA DECISIÓN
¿Estáis a favor o en contra?
Contestad al menos con un sí o un no.
Habéis pensado el problema
Creo que seguramente os ha atormentado
Todo atormenta en la vida
hijos mujer insectos
plantas nocivas horas perdidas
pasiones difíciles dientes estropeados
películas mediocres. Seguramente también eso os ha atormentado.
Entonces hablad responsablemente. Al menos con sí o no.
La decisión os pertenece.
Naturalmente no os pedimos que dejéis
vuestras ocupaciones que interrumpáis vuestra vida
vuestros periódicos preferidos las conversaciones
en la peluquería vuestros domingos en los estadios.
Sólo una palabra. Adelante pues:
¿Estáis a favor o en contra?
Pensadlo bien. Esperaré.
Traducción del poema original en griego
de Francisco Torres Córdova.

Si… - Rudyard Kipling

SI...
Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando todos a tu alrededor
la pierden y te culpan a ti.
Si puedes seguir creyendo en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero también toleras que tengan dudas.

Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no incurres en el odio.
Y aun así no te las das de bueno ni de sabio.

Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes encontrarte con el Triunfo y el Desastre,
y tratar a esos dos impostores de la misma manera.

Si puedes soportar oír la verdad que has dicho,
tergiversada por villanos para engañar a los necios.
O ver cómo se destruye todo aquello por lo que has dado la vida,
y remangarte para reconstruirlo con herramientas desgastadas.

Si puedes apilar todas tus ganancias
y arriesgarlas a una sola jugada;
y perder, y empezar de nuevo desde el principio
y nunca decir ni una palabra sobre tu pérdida.

Si puedes forzar tu corazón, y tus nervios y tendones,
a cumplir con tus objetivos mucho después de que estén agotados,
y así resistir cuando ya no te queda nada
salvo la Voluntad, que les dice: "¡Resistid!".

Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.
O caminar junto a reyes, sin menospreciar por ello a la gente común.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos pueden contar contigo, pero ninguno en exceso.

Si puedes llenar el implacable minuto,
con sesenta segundos de diligente labor
Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,
y —lo que es más—: ¡serás un hombre, hijo mío!
IF...
If you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you;
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;

If you can wait and not be tired by waiting,
Or, being lied about, don’t deal in lies,
Or being hated, don’t give way to hating,
And yet don’t look too good, nor talk too wise:

If you can dream—and not make dreams your master;
If you can think—and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;

If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to broken,
And stoop and build ‘em up with wornout tools;

If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;

If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: «Hold on»;

If you can talk with crowds and keep your virtue,
Or walk with kings—nor lose the common touch;
If neither foes nor loving friends can hurt you;
If all men count with you, but none too much;

If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds’ worth of distance run
Yours is the Earth and everything that’s in it,
And —which is more— ¡you’ll be a man my son!
Sin datos del traductor.

lunes, 31 de marzo de 2025

Intro to Chelsea Hotel N°2 - Leonard Cohen

'you got away, 
I never once heard you say,
I need you, I don’t need you,
I need you, I don’t need you
and all of that jiving around.'
Fragment to the song.
INTRO TO CHELSEA HOTEL N°2
Late in the morning, early in the everning.
I noticed a young woman in that elevator.
She was riding it with as much delight as I was.

Even though she commanded huge audiences,
riding that elevator was the only thing
she really knew how to do.

My lung gathered my courage. I said to her
'Are you looking for someone?' She said 'Yes,
I'm looking for Kris Kristofferson. I said
'little lady, you're in luck, I am Kris Kristofferson.'
Those were generous times.

Even though she knew that I was someone shorter than
Kris Kristofferson, she never led on.
Great generosity prevailed in those doom decades.
Anyhow I wrote this song for Janis Joplin at the Chelsea Hotel.

sábado, 15 de marzo de 2025

Di... - René Char (y Jean Rostand)

"Cultura no es tener el cerebro lleno de fechas, nombres o cifras, es la calidad del juicio, la exigencia lógica, el apetito por la prueba, la noción de la complejidad de las cosas y de la dificultad de los problemas, es el hábito de la duda, el discernimiento en la desconfianza, la modestia de opinión, la paciencia para ignorar, la certeza de que nunca tendremos toda la verdad, es tener la mente firme sin tenerla rígida, es estar armado contra la vaguedad y también contra la falsa precisión, es rechazar todos los fanatismos e incluso los que se basan en la razón, es sospechar de los dogmatismos oficiales pero sin beneficio para los charlatanes, es venerar el genio pero sin hacer de él un ídolo, es siempre preferir lo que es a lo que uno preferiría que fuera”.
Jean Rostand,
Escritor y biólogo francés.
DI...
Di lo que el fuego duda en decir,
sol del aire, claridad que se atreve.
y muere por haberlo dicho por todos.
Dis ce que le feu hésite à dire
Soleil de l'air, clarté qui ose,
Et meurs de l'avoir dit pour tous.
René Char - Les loyaux adversaires 
(in Fureur et mystère)
Traducción de Juan Arabia.

País de la infancia - Milan Rufus

PAÍS DE LA INFANCIA
Los países existen. Éste pídelo
sólo en sueños. Y no pongas el pie, te caerás.
Es como si tú, polizón, quisieras bajar
de tu tiempo, igual que de un avión,
derecho a una nubecilla.
Jurando que aguantará
eso pesado que eres,
eso para siempre sin alas.
Y por el momento es un altar sólo un altar
y al Señor nadie lo ha visto.
Pero qué importa
de qué piedra es la estatua.
Aquí la piedra no es piedra,
es una idea. Así que detente un poco.
Y luego vete y vive.
Eslovaquia, 1928.
Traducido por Pavel Neubauer.

sábado, 8 de marzo de 2025

Potenciales inmigrantes tomad nota - Adrienne Rich

POTENCIALES INMIGRANTES TOMAD NOTA
Tanto si vais a
pasar por esta puerta
como si no.

Si pasáis
existe siempre el peligro
de que recordéis vuestro nombre.

Las cosas os miran dos veces
y tenéis que mirar hacia atrás
y dejar que ocurran.

Si no pasáis
es posible
vivir con dignidad

preservar vuestros puntos de vista
sostener vuestra posición
morir con valentía

pero muchas cosas os cegarán,
muchas os eludirán,
¿a qué costo, quién sabe?

La puerta en sí misma
no hace promesas.
Es sólo una puerta.
PROSPECTIVE IMMIGRANTS PLEASE NOTE
Either you will
go through this door
or you will not go through.

If you go through
there is always the risk
of remembering your name.

Things look at you doubly
and you must look back
and let them happen.

If you do not go through
it is possible
to live worthily

to maintain your attitudes
to hold your position
to die bravely

but much will blind you,
much will evade you,
at what cost who knows?

The door itself
makes no promises.
It is only a door.
Traducción de Jonio González.

jueves, 6 de marzo de 2025

Motivo - Ezra Pound

"Al hombre se le puede arrebatar todo, 
salvo una cosa: la última de las libertades humanas, 
la elección de la actitud personal 
ante un conjunto de circunstancias, 
para decidir su propio camino."
Viktor Frankl
MOTIVO
He oído un pequeño viento buscándome
a través de bosques tranquilos,
he visto un pequeño viento buscándome 
sobre el mar tranquilo.
A través de bosques oscuros
he tomado mi camino, 
y sobre aguas silenciosas, he buscado,
sin detenerme, el viento tranquilo.
Traducción Juan Arabia

martes, 4 de marzo de 2025

La diferencia - Jean-Pierre Siméon

 '...El descenso
hecho de desesperanza
sin logros
cae en la cuenta
del nuevo despertar...'
William Carlos Williams
LA DIFERENCIA
Para todos una boca dos ojos
dos manos dos piernas
Nada se parece más a un hombre
que otro hombre
Entonces
entre la boca que hiere
y la boca que consuela
entre los ojos que condenan
y los ojos que iluminan
entre las manos que dan
y las manos que quitan
entre los pasos sin huella
y los pasos que nos guían
¿Dónde está la diferencia
la misteriosa diferencia?
LA DIFFÉRENCE
Pour chacun une bouche deux yeux
deux mains deux jambes
Rien ne ressemble plus à un homme
qu’un autre homme
Alors
entre la bouche qui blesse
et la bouche qui console
entre les yeux qui condamnent
et les yeux qui éclairent
entre les mains qui donnent
et les mains qui dépouillent
entre les pas sans trace
et les pas qui nous guident
où est la différence
la mystérieuse différence?
en "La nuit respire", Cheyne Éditeur, Devesset, 2002. Versión de Eduardo Conde. 

domingo, 2 de marzo de 2025

Fragmento del poema Dedicación - Nina Cassian


...sans esprit rien!

DEDICACIÓN
Y si la carne está decepcionada
(de hecho cortada, aplastada, y triturada)
queda el espíritu...

domingo, 23 de febrero de 2025

La espera todos los días... (Dos poemas)

TODOS LOS DÍAS - INGEBORG BACHMANN
La guerra ya no se declara,
sencillamente se continúa. Lo inaudito
se ha vuelto cotidiano. El héroe
rehúye la batalla. El débil 
se ha trasladado a la línea de fuego.
El uniforme del día es la paciencia,
la mayor condecoración, la patética estrella
de la esperanza sobre el corazón.
Se concede
cuando ya no pasa nada,
cuando enmudece el redoble de tambores,
cuando el enemigo se ha vuelto invisible
y la sombra de la armadura eterna
cubre el cielo.
Se concede
por huir de las banderas,
por el coraje ante el amigo,
por la revelación de secretos indignos
y la desobediencia
de toda orden.
en "Werke Bd. I: Gedichte", Múnich, 1978. 
Traducción de Eduardo Conde.
LA ESPERA - FRANCISCO CERVANTES
La huida te ha cansado.
Tus pasos y tu cuerpo
pasto de la fatiga son, así del tiempo.
Ahora sales a la arena
frente al enemigo formidable, que te teme.
La red entre tus manos.
El tridente tuyo contra el hacha.
Crees posible la victoria
porque no la esperas, ni tu suerte te preocupa.
Un día como éste, considerando también hoy.
Te tocará el azar, mientras lo miras sin sorpresa,
Y ha de llevarte otra vez hacia los sueños sin memoria.
No al descanso.
en "Heridas que se alternan", Ciudad de México, 1985.

jueves, 20 de febrero de 2025

Come va - Umberto Eco

“COME VA?”
'Sei... sono... fuori come un balcone...'
1. Icaro: “Uno schianto”
2. Proserpina: “Mi sento giù”
3. Prometeo: “Mi rode”
4. Teseo: “Finché mi danno corda”
5. Edipo: “La mamma è contenta”
6. Damocle: “Potrebbe andar peggio”
7. Priapo: “Cazzi miei”
8. Ulisse: “Siamo a cavallo”
9. Omero: “Me la vedo nera”
10. Eraclito: “Va, va”
11. Parmenide: “Non va”
12. Talete: “Ho l’acqua alla gola”
13. Epimenide: “Mentirei se glielo dicessi”
14. Gorgia: “Mah!”
15. Demostene: “Difficile a dirsi”
16. Pitagora: “Tutto quadra”
17. Ippocrate: “Finché c’è la salute”
18. Socrate: “Non so”
19. Diogene: “Da cani”
20. Platone: “Idealmente”
21. Aristotele: “Mi sento in forma”
22. Plotino: “Da Dio”
23. Catilina: “Finché dura”
24. Epicuro: “Di traverso”
25. Muzio Scevola: “Se solo mi dessero una mano”
26. Attilio Regolo: “Sono in una botte di ferro”
27. Fabio Massimo: “Un momento”
28. Giulio Cesare: “Sa, si vive per i figli, e poi marzo è il mio mese preferito”
29. Lucifero: “Come Dio comanda”
30. Giobbe: “Non mi lamento, basta aver pazienza”
31. Geremia: “Sapesse, ora le dico”
32. Noè: “Guardi che mare”
33. Onan: “Mi accontento”
34. Mosè: “Facendo le corna”
35. Cheope: “A me basta un posticino al sole”
36. Sheherazade: “In breve, ora le dico”
37. Boezio: “Mi consolo”
38. Carlo Magno: “Francamente bene”
39. Dante: “Sono al settimo cielo”
40. Giovanna d’Arco: “Si suda”
41. San Tommaso: “Tutto sommato bene”
42. Erasmo: “Bene da matti”
43. Colombo: “Si tira avanti”
44. Lucrezia Borgia: “Prima beve qualcosa?”
45. Giordano Bruno: “Infinitamente bene”
46. Lorenzo de’ Medici: “Magnificamente”
47. Cartesio: “Bene, penso”
48. Berkeley: “Bene, mi sembra”
49. Hume: “Credo bene”
50. Pascal: “Sa, ho tanti pensieri…”
51. Enrico VIII: “Io bene, è mia moglie che”
52. Galileo: “Gira bene”
53. Torricelli: “Tra alti e bassi”
54. Pontormo: “In una bella maniera”
55. Desdemona: “Dormo tra due guanciali”
56. Newton: “Regolarmente”
57. Leibniz: “Non potrebbe andar meglio”
58. Spinoza: “In sostanza, bene”
59. Hobbes: “Tempo da lupi”
60. Vico: “Va e viene”
61. Papin: “Ho la pressione alta”
62. Montgolfier: “Ho la pressione bassa”
63. Franklin: “Mi sento elettrizzato”
64. Robespierre: “Cè da perderci la testa”
65. Marat: “Un bagno”
66. Casanova: “Vengo”
67. Goethe: “C’è poca luce”
68. Beethoven: “Non mi sento bene”
69. Shubert: “Non mi interrompa, per Dio”
70. Novalis: “Un sogno”
71. Leopardi: “Sfotte?”
72. Foscolo: “Dopo morto, meglio”
73. Manzoni: “Grazie a Dio, bene”
74. Sacher-Masoch: “Grazie a Dio, male”
75. Sade: “A me bene”
76. D’Alambert e Diderot: “Non si può dire in due parole”
77. Kant: “Situazione critica”
78. Hegel: “In sintesi, bene”
79. Schopenhauer: “La volontà non manca”
80. Cambronne: “Boccaccia mia”
81. Marx: “Andrà meglio”
82. Carlo Alberto: “A carte 48”
83. Paganini: “L’ho già detto”
84. Darwin: “Ci si adatta”
85. Livingstone: “Mi sento un po’ perso”
86. Nievo: “Le dirò, da piccolo”
87. Nietzsche: “Al di là del bene, grazie”
88. Mallarme’: “Sono andato in bianco”
89. Proust: “Diamo tempo al tempo”
90. Henry James: “Secondo i punti di vista”
91. Kafka: “Mi sento un verme”
92. Musil: “Così così”
93. Joyce: “Fine yes yes yes”
94. Nobel: “Sono in pieno boom”
95. Larousse: “In poche parole, male”
96. Curie: “Sono raggiante”
97. Dracula: “Sono in vena”
98. Croce: “Non possiamo non dirci in buone condizioni di spirito”
99. Picasso: “Va a periodi”
100. Lenin: “Cosa vuole che faccia?”
101. Hitler: “Forse ho trovato la soluzione”
102. Heisemberg: “Dipende”
103. Pirandello: “Secondo chi?”
104. Sotheby: “D’incanto”
105. Bloch: “Spero bene”
106. Freud: “Dica lei”
107. D’Annunzio: “Va che è un piacere”
108. Popper: “Provi che vado male”
109. Ungaretti: “Bene (a capo) grazie”
110. Fermi: “O la va o la spacca”
111. Camus: “Di peste”
112. Matusalemme: “Tiro a campare”
113. Lazzaro: “Mi sento rivivere”
114. Giuda: “Al bacio”
115. Ponzio Pilato: “Fate voi”
116. San Pietro: “Mi sento un cerchio alla testa”
117. Nerone: “Guardi che luce”
118. Maometto: “Male, vado in montagna”
119. Savonarola: “E’ il fumo che mi fa male”
120. Orlando “Scusi, vado di furia”
121. Cyrano: “A naso, bene”
122. Volta: “Più o meno”
123. Pietro Micca: “Non ha letto che è vietato fumare”
124. Jacquard: “Faccio la spola”
125. Malthus: “Cè una ressa”
126. Bellini: “Secondo la norma”
127. Lumiere: “Attento al treno!”
128. Gandhi: “L’appetito non manca”
129. Agatha Christie: “Indovini”
130. Einstein: “Rispetto a chi?”
131. Stakanov: “Non vedo l’ora che arrivi ferragosto”
132. Rubbia: “Come fisico, bene”
133. Sig.ra Riello: “Sono stufa!”
134. La Palisse: “Va esattamente nella maniera in cui va”
135. Shakespeare: “Ho un problema: va bene o non va bene?”
136. Alice: “Una meraviglia”
137. Dr. Zap: “Bene, la sai l’ultima?”
138. Verga: “Di malavoglia”
139: Heidegger: “Quante chiacchiere!”
140. Grimm: “Una favola!”
da “Il secondo diario minimo”

No, nunca había estado en este país - Mary Oliver

'Tú también harás gestos.
Responderás palabras
(...)
Llegarán otros días,
otras voces y despertares.'
Cesare Pavese
NO, NUNCA HABÍA ESTADO EN ESTE PAÍS
No, nunca había estado en este país
antes. No, no sabía adónde me iban a llevar
los caminos. No, no intenté
volver atrás.
'Farai gesti anche tu.
Risponderai parole
(...)
Ci saranno altri giorni,
altre voci e risvegli.'

NO, I'D NEVER BEEN TO THIS COUNTRY
No, I’d never been to this country
before. No, I didn’t know where the roads
would lead me. No, I didn’t intend to
turn back.
Traducción de Jonio González.

martes, 11 de febrero de 2025

Fragmentos de Delta de Venus, Anaïs Nin.

“La belleza que atrae rara vez coincide 
con la belleza que enamora” 
José Ortega y Gasset
"Conozco a esas jóvenes 'a la moda'. 
Tienen una vaga profesión, 
pretenden cultivarse, hacer deportes, 
vestirse bien, mantener impecable su departamento, 
educar perfectamente a sus hijos, 
llevar una vida mundana, en una palabra: 
éxito en todos los planos. 
Y no tienen verdadero interés por nada. 
Me hielan la sangre".
Simone de Beauvoir
"Follar la mente de una mujer 
es un vicio refinado para los entendidos; 
todos los demás 
se conforman con el cuerpo." 
~ Charles Bukowski

El amor no es una elección, pero amar plenamente lo es. Exige entrega, una vulnerabilidad que pocos están dispuestos a ofrecer. Amar es arriesgar el caos, renunciar al control. Pero sin esta entrega, ¿Qué queda? Un simulacro, una versión pálida de lo que puede ser la vida. Amar de verdad es liberarse de las cadenas de la autoprotección y aceptar que el dolor es parte del paquete. Pero es ese dolor lo que da sentido a la alegría.

La fuente del poder sexual es la curiosidad, la pasión. Está usted contemplando cómo su llama se extingue por asfixia. El sexo no prospera en medio de la monotonía.
Sin sentimiento, sin invenciones, sin el estado de ánimo apropiado, no hay sorpresas en la cama. El sexo debe mezclarse con lágrimas, risas, palabras, promesas, escenas, celos, envidia, todas las variedades del miedo, viajes al extranjero, caras nuevas, novelas, relatos, sueños, fantasías, música, danza, opio y vino.
Fragmentos de Delta de Venus, Anaïs Nin.

Fragmentos de La gravedad y la gracia – Simone Weil (Parte III)

LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
Descreación
(…) Ser nada para encontrarse uno en su verdadero lugar en el todo.
(…) La apariencia se adhiere al ser y solo el dolor puede arrancarlos uno del otro. Quien tenga el ser no puede tener la apariencia. La apariencia encadena al ser. El curso del tiempo arranca el parecer del ser y el ser del parecer, con violencia. El tiempo manifiesta que no es eternidad.
(…) Desarraigarse social y vegetativamente. Exiliarse de toda patria terrenal. Hacer todo eso a los demás, desde fuera, es un sucedáneo de descreación. Es producir algo irreal. Pero desarraigándose se busca más algo real.
 
La necesidad y la obediencia
(…) Hay casos en los que algo es necesario simplemente porque es posible. (…) Por analogía, discernir los casos en los que, aunque no esté tan claro a primera vista, la posibilidad implica una necesidad. Actuar en esos casos y no en otros.
(…) No dar un paso, ni siquiera hacia el bien, más allá de aquello a lo que uno está irresistiblemente empujado por ‘Dios’, y ello en la acción, en la palabra y en el pensamiento.
(…) Trasladar fuera de uno mismo los móviles de sus acciones. Ser empujado. Los motivos absolutamente puros (o los más viles: siempre la misma ley) aparecen como exteriores.
(…) El bien, hecho así -casi a pesar de uno mismo, casi con vergüenza y remordimientos-, es puro. Todo bien absolutamente puro escapa por completo a la voluntad. El bien es trascendente. (…) En todas las cosas, solo lo que nos viene de afuera, gratuitamente, por sorpresa, como un don del destino, sin que lo hayamos buscado, es alegría pura. Al mismo tiempo, el verdadero bien solo puede venir de fuera, nunca de nuestro propio esfuerzo.
(…)
Obediencia: hay dos. Se puede obedecer a la gravedad o a la relación de las cosas. En el primer caso, uno hace aquello a lo que empuja la imaginación, colmadora de vacíos. (…) Si se suspende el trabajo de la imaginación colmadora y se fija la atención en la relación de las cosas, aparece una necesidad que no es posible no atender. Hasta ese momento no se tiene noción de necesidad ni sentimiento de obediencia.
 
Ilusiones
Nos sentimos atraídos por una cosa porque creemos que es buena, y nos quedamos encadenados a ella porque se ha convertido en necesaria.
(…) La ilusión concerniente a las cosas de este mundo no concierne a su existencia, sino a su valor. La imagen de la caverna se refiere al valor. (…) Pero nuestra sumisión sí existe. Estamos realmente atados con cadenas ideales.
(…) La necesidad es esencialmente ajena a lo imaginario.
Lo que es real en la percepción y la distingue del sueño no son las sensaciones, es la necesidad envuelta en esas sensaciones. (…) Lo que es real en la percepción y la distingue del sueño no son las sensaciones, es la necesidad.
Distinción entre los que permanecen en la caverna, cierran los ojos e imaginan el viaje y quienes lo realizan. Real o imaginario también en lo espiritual, y en eso también la necesidad marca la diferencia. (…) En cuanto sentimiento interior, nada es más engañoso.
(…) El propósito de la humildad es abolir lo imaginario en el progreso espiritual. No hay ningún inconveniente en creerse mucho menos avanzado de lo que se está: la luz, sin embargo, no deja de tener su efecto, cuya fuente no está en la opinión. Mucho inconveniente, en cambio, en creerse más avanzado, porque entonces la opinión sí tiene algún efecto.
(…) Ya la razón discursiva (la inteligencia de las relaciones) ayuda a disolver las idolatrías al ver los bienes y los males como limitados, mezclados y confluyentes entre sí.
(…) Mediante la entrega total a una cosa grande (…) conceder toda licencia en uno mismo a la bajeza.
Mediante la contemplación de la distancia infinita entre uno mismo y lo que es grande, hacer del yo un instrumento de grandeza.
(…) Entre los hombres (con excepción de las formas supremas de la santidad y del genio), lo que da la impresión de ser verdadero es casi necesariamente falso. Hace falta un trabajo para expresar lo verdadero. También para recibirlo. Expresamos y recibimos lo falso, al menos lo superficial, sin trabajo.
(…) Lo que es apto para todo es eterno. Solo en eso reside el precio de lo que llamamos experiencia. Pero la mentira es una coraza con la que el hombre, a menudo, permite a lo inapto en sí mismo sobrevivir a acontecimientos que, sin esa coraza, lo matarían (así, al orgullo sobrevivir a las humillaciones), y esa coraza viene como segregada por lo inapto para protegerse del peligro (el orgullo, en la humillación, intensifica la mentira interior). 
Trad. de Elena M. Cano e Íñigo Sánchez-Paños, 2024.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Los cobardes carecen de futuro - Evgueni Evtuchenko

Los cobardes carecen de futuro.
El silencio no ayuda a conquistar la gloria,
aunque a veces ocurre
que parecen osados
cuando no son más que prudentes.
Así las serpientes se mezclan entre las águilas
y,
considerando los tiempos que corren,
tornan la facilidad de adaptarse a la mentira
como hábito de coraje.

martes, 28 de enero de 2025

¿Deseas que te amen? - Edgar Allan Poe

¿Quieres que te amén?
Nunca pierdas, entonces,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser,
y aquello que simulas, jamás serás.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin 
 y el amor un sencillo deber.

domingo, 26 de enero de 2025

Hexagrama 17, si.

Pasajera en tránsito perpetuo...
Hexagrama 17, Sui, Seguir.

Vivir el destino asignado. Porque, aunque hace referencia a las tareas rutinarias de la vida, también se puede ver en él a aquello que se presenta súbitamente en medio de la rutina y nos cambia la vida.

El 17 habla de la lógica, de cómo el razonamiento lógico te conduce a saber lo que tienes que hacer. Ese razonamiento no es intelectual solamente, está interactuando con el mundo y las experiencias. Digamos que uno es receptivo a la lógica del mundo y entonces reconoce el siguiente paso.

Tui, El Lago, Lo Alegre. Es esa condición en que uno está satisfecho y no busca nada en particular para sí mismo porque no tiene deseos.

Desde esa condición se vincula Tui y es por eso que se supone no confiable. Porque alguien que actúa conformado y sin deseos no se casa con nadie, no se compromete en pactos ni en asociaciones, no se hace responsable de lo que los otros tienen que hacer por y para sí mismos. Comparte lo que tiene y su alegría de vivir y punto final. No está comprando ni está vendiendo ni trocando, está disfrutando su completud con los demás, está ejecutando su instrumento. Entonces no hará pactos partidarios que beneficien a unos y perjudiquen a otros, mantendrá su libertad de criterio en todo momento y cualquier pacto que haga sólo será provisorio. Por eso este sujeto se considera poco confiable, porque no se casa más que con la verdad de todos y para todos. En resumen, un sujeto político imposible para un partido político o una parcialidad.

Llave para encontrar y seguir el destino asignado.

Lo bello y bueno siempre fue es y será la verdad de uno despojada de ego -que es una verdad universal que pertenece a todos los hombres-, luego sigue la rectitud entre pensamiento y acto, luego sigue cómo vivir esa verdad en su vida diaria sin morir en el intento; porque el sujeto del 17 sabe lo que está haciendo...

Texto de Abare Soderini fragmentado.

domingo, 19 de enero de 2025

El genio local – Amy Clampitt

'The deepest feeling always shows
itself in silence;
not in silence, but restraint.'

'El sentimiento más profundo siempre se muestra
en el silencio;
no en silencio, sino restringido'
Marianne Moore
EL GENIO LOCAL
ESPACIO (escrito con mayúscula) el hecho central:
así lo dijo Charles Olson. Para Glenway Wescott,
el estado mental de aquellos a quienes nunca
les gustó vivir donde nacieron — todo ese
utilitario lodo bajo los pies,
barro marrón, escombro de las bases
más espesos que en cualquier otro lugar del planeta —
suelo, tanto que el hecho central debe ser,
después de todo, no ESPACIO sino SUCIEDAD
siempre presente como el sentimiento de culpa
que solo el día de lavado puede esperar expiar.
Con lo que inventó Will Voss de Davenport,
los Maytag de Newton construyeron 
una dinastía para deshacerse de él.

'Debe haber otro modo que no se llame Safo
ni Mesalina ni María Egipciaca
ni Magdalena ni Clemencia Isaura.
Otro modo de ser humano y libre.
Otro modo de ser.'
Fragmento de Meditación en el umbral - Rosario Castellanos

lunes, 13 de enero de 2025

2025: Notas sobre una doble tirada de I Ching

2025
Notas sobre una tirada de I Ching 
(totalmente desordenadas)
57# El Viento, Lo Suave. (Lo suave, lo alegre, lo luminoso) Lo suave es fuerte.
Sun está siempre, es omnipresente, es el Viento. Las palabras que se escucharon desde la más tierna niñez, la presencia constante. Ella te enseña para bien y para mal.
Sun elige usar la suavidad para penetrar profundamente en el meollo de la cuestión y hacer su trabajo, sea el que sea que haya elegido para hacer. No se contentará con respuestas a medias, buscará y buscará en los lugares más recónditos hacia arriba y hacia abajo.
Es el hexagrama de los investigadores, los terapeutas, los buscadores de la verdad de toda índole. El uso que dé a la verdad que encuentre es otra cuestión, cuestión en entredicho y subjetiva como todo lo que atañe a Sun.
Sea en lo doméstico o en el gran mundo a Sun no le gusta la exposición pública. Trabaja en las sombras, es clandestina. Se hace notar, pero no se puede identificar con facilidad, es misteriosa.
Sun es la ley y la manipulación de voluntades.
De igual manera que es la búsqueda de la verdad, es el secreto y también la mentira que se usa para resguardar el secreto. Para descubrir a Sun se usa a Sun.
Voluntad inquebrantable de marchar hasta encontrar…se. Sun es curiosa y entrometida, averigua todo y lo calla; se lo reserva para usarlo en la ocasión que corresponda a sus intereses; sean sus intereses egoístas o altruistas. También aprende cómo administrar lo que sabe en cada ocasión. Por eso Sun es sabia y puede susurrar o aullar la verdad o la mentira como lo hace el viento.
Es la que abrirá puertas que otros no se atreven a abrir. No explica, sugiere. No explicita, habla en acertijos. La tienes que interpretar y descifrar. Es hacer consciencia de lo no advertido antes y de lo que está al borde de la conciencia, el subconsciente. Paciencia y perseverancia, usar el tiempo sin perdida alguna, aprovechar todas las experiencias y de ellas sacar provecho. Deviene ser lo que estabas destinado a ser. Ayuda a encontrar el destino y reconocer el de los demás.
Ser liviano, mirar desde lejos, la evolución. Señales que dicen ‘Acá está el buen camino’.
“Desconfíen del gesto más trivial y, en apariencia, sencillo y sobre todo examinen lo habitual…” Bertolt Brecht
Momento de influencia y cambio.
La claridad y la verdad pueden atravesar los velos de la ilusión. A través de la sinceridad. Ser amable pero constante con la expresión de tus sueños y deseos. Tu voluntad tiene un poder increíble en este momento. Hazte escuchar siendo fiel a ti misma.
 
10# Pisar, el método. > 58# Alegría
Se trata de cómo hacer el camino por tu propia cuenta y riesgo.
Muchos de nosotros no encontramos satisfacción en acomodarnos en la corte del tirano, eso de andar pidiendo y halagando no nos cuadra. Por esto, buscaremos siempre la manera de escapar de esa condición y seguir el propio camino. Como el Ermitaño que, si no lo buscan y le preguntan, no dice…
Pararse y caminar por cuenta propia, buscar lo que uno sabe que puede ser. Ser más uno, desplegar la individualidad única, materializando la esperanza, haciéndola realidad.
El 10# advierte que es peligroso arriesgarse a crear desde adentro, sin imitar, sin copiar, sin obedecer, por eso, te dice cómo:
1.      1. Caminas solo, los demás se burlan de tus intentos. Aunque en ocasiones puedas entrar en conflicto con la autoridad externa o con el ‘deber ser’, no gastas energías en eso.
Concentrarse en el proyecto de vida, aunque no sepas adónde te llevará. No miras a los lados con envidia ni desprecio. Que cada quien busque lo suyo, tu buscas lo tuyo. Búsqueda de la autenticidad, el comienzo. La determinación se dirige hacia adentro, búsqueda interior; y hacia afuera en intentos. No es vacilante, está probando, acumulando experiencia, aprendiendo del camino, siendo sincero en su búsqueda.
2.       2. Aunque no se busque compañía, la compañía está y eventualmente, algo se hace presente con ayuda. Eso tranquiliza el ánimo y fortalece la determinación. Si se avanza con autenticidad hay encuentros que ayudan.
3.      3. Los sentimientos nos hacen trampa, las mentiras que nos contamos. Es una elección. Para seguir se impone una dolorosa introspección en soledad, hay que limpiar y volver al origen auténtico. Quedan cicatrices, pero no es un problema, es recordatorio.
4.      4. Encontramos nuestra verdad y esa verdad se comienza a materializar en el mundo externo, se hace visible a los demás. Hemos definido ‘la cosa’ y la estamos construyendo desde los cimientos de nuestra interioridad. Correctos, erguidos, firmes… ¿Quién se puede oponer, si es nuestro camino y lo recorremos con alegría, dispuestos a pagar el precio? Si alguien se molesta por nuestra alegría al recorrer el camino de la autenticidad es su problema, no el nuestro.
5.     5. Enfrentamiento a la adversidad, son las rectificaciones, necesarias al completar una construcción. Adecuación final.
6.      6. (Esta es la que muta para formar el 58#) Materialización completada. Mirar todo lo que hicimos y cómo lo hicimos es el método. No es un fin en sí mismo, es una consecuencia. Lo importante es el cómo, los medios determinan los fines, el comienzo ya estaba en el final. Y el final es volver al inicio, a tu ‘si mismo’. Pero ahora ya sabes quién es porque lo has conocido en tu obra.
Prestar atención al camino, no a lo que obtendrás, sino a cómo lo haces. El producto final es tu atención puesta en el día a día de la acción. Actuar despierto y alerta, sin olvidar porqué lo haces.
La verdadera alegría se basa en la firmeza y la fuerza interior, y estas requieren amabilidad y fe.
Texto de Abate Soderini fragmentado.