miércoles, 29 de octubre de 2025
El pensamiento de Rodolfo Kusch, estar siendo en América Latina...
jueves, 16 de octubre de 2025
Creo - Inger Hagerup
Yo creo en muchas cosas. En la sangre. En el fuego.
Creo en senderos donde uno puede perderse.
Creo en sueños a los que uno pertenece.
Camino a ciegas. No me lleves a casa.
Deja que la noche me guíe siempre hacia adelante.
En algún lugar en la oscuridad hay una puerta entreabierta.
En algún lugar en el límite entre cuerpo y alma,
un lugar donde el propio tiempo dice detente
—¿es allí donde debería arder mi corazón?
No me escuches. Todas mis palabras
son profetas peligrosos, pistas falsas.
Soy bastante diferente de lo que crees.
lunes, 8 de septiembre de 2025
Un día hay... - Leónidas Lamborghini
un maravilloso:
ese fue.
lo vi desde.
un momento hay:
el encuentro, el comienzo de mí,
en todas las vidas hay:
lo por hacer. la cosa.
un momento: en qué.
el encuentro: en qué.
mi día: fuego. lo vi desde.
ese fue: de mí. en todas las vidas
hay:
lo monótono sin.
lo definitivo que parece sin:
una cree
pero en el fondo
no a aquello: un grito.
no a resignarme. por fin llegó. ese fue:
mi día hay
mi maravilloso.
un camino nuevo: lo por hacer. la cosa por.
la revolución por. ese fue. lo vi desde.
fuego: un grito
un día hay.
un momento hay.
miércoles, 20 de agosto de 2025
Cuando la vida era plena... - Chuang Tzu
En la era en que la vida sobre la Tierra era plena,
Eran honestos y justos sin darse cuenta
jueves, 14 de agosto de 2025
Yo no aplasto la corola de milagros del mundo - Lucian Blaga
y no destruyo con mi pensamiento
los misterios que en mi camino encuentro
en flores, en ojos, sobre labios o tumbas.
Otros con su inteligencia
ahogan el encanto de lo impenetrable, de lo escondido
en los abismos oscuros,
mas yo con mi luz acreciento el misterio del mundo;
y así como la luna con sus rayos brillantes
no disminuye, sino temblorosa
extiende aún más el secreto de la noche,
así yo enriquezco el sombrío horizonte
con amplios estremecimientos de sagrado misterio;
y todo lo que es incomprensible
se torna aún más incomprensible
bajo mis ojos
pues así yo amo
flores y ojos y labios y tumbas.
sábado, 2 de agosto de 2025
Irreductible (Irriducibile) - Sergio Restelli
Soy irreductible.
Soy irreductible, no por desafío
Fiel a mí misma, a mis raíces,
Está hecha de principios, integridad, libertad elegida
No cedo.
No me doblego.
No cambio mi voz por aplausos,
ni mi conciencia por una ventaja.
Esta naturaleza mía nació lejos, de un fuego que arde
Proviene de mi naturaleza salvaje, de ese vínculo visceral con la tierra,
La naturaleza no es externa a mí: es mi refugio, mi verdad, mi espejo.
que soy suficiente,
tal como soy.
Soy irreductible porque nunca dejo de cuestionarme.
No me conformo con respuestas fáciles ni con verdades prefabricadas.
Tengo hambre de sentido.
Una curiosidad que indaga,
que busca, que duda,
que se niega a vivir en piloto automático.
Dialogo conmigo misma como con una vieja amiga,
y en ese diálogo cultivo lo único que realmente importa:
la conciencia de quién soy.
Mi sentido de la justicia es feroz.
No es abstracto.
Es concreto,
cotidiano,
a veces incómodo.
Me hace alzar la voz cuando debería callar,
me hace quedarme cuando sería más fácil irme,
me hace elegir la ética incluso cuando el precio es alto.
Porque no traicionas aquello que crees,
ni siquiera para sobrevivir.
Ni siquiera para "sentirte bien".
esa que se manifiesta en las pequeñas cosas:
un gesto amable,
una luz que se filtra,
una palabra dicha en el momento justo.
La belleza no como un adorno,
sino como una revelación de significado.
Busco la belleza en todas partes,
incluso donde parece no estar.
Porque sé que está ahí.
Porque sé que ahí reside el misterio de la vida.
Y luego está la generosidad, aquella que da sin esperar
La empatía,
que me hace vulnerable y fuerte a la vez,
La necesidad de comprender, profundamente.
No para saber más, sino para amar mejor.
Soy irreductible porque he comprendido que
la verdadera riqueza es la propiedad absoluta del propio tiempo.
El tiempo
no es dinero,
no es un calendario,
no es una agenda.
Y es precisamente ahí donde encontré la libertad:
en el dominio interior de mi tiempo,
de mi ritmo,
de mi presencia.
Sé que esta irreductibilidad puede parecer obstinación,
terquedad,
incluso locura.
Pero es mi verdad.
Soy impávida,
endurecida,
incorruptible,
terca,
irredimible
para quienes quisieran que fuera más dócil,
más cómoda,
más predecible.
Y eso está bien.
No quiero adaptarme a un mundo que ha perdido su capacidad de escuchar.
No quiero vivir una vida que no sienta mía.
No quiero esconderme tras compromisos que me vacían.
Quiero ser plenamente yo misma,
aunque eso signifique ser, a ojos de los demás,
incorregible.
martes, 22 de julio de 2025
Precisiones sobre la vida - Boris Vian
La vida es algo que tiene que ver con varias cosas
En cierto sentido es algo que no se discute
Aunque siempre se puede cambiar de sentido
porque no hay nada tan interesante como una discusión.
La vida es algo grande y bello.
Algo que incluye fases alternadas
con una regularidad que tiene algo de prodigio
Ya que a una fase siempre le sigue otra
La vida es algo lleno de interés
que va, que viene... como las cebras.
Puede suceder que uno se muera
—y hasta puede suceder que suceda—.
Y sin embargo con eso no cambia nada:
La vida tiene que ver con varias cosas
y en ciertos aspectos, además,
está ligada a otros fenómenos
todavía poco estudiados, poco conocidos,
acerca de los cuales no vamos a insistir.
El espejo de un instante - Paul Éluard
Disipa el día,
muestra a los hombres las sutiles imágenes de la apariencia,
priva a los hombres de la posibilidad de distraerse,
es duro como la piedra,
la piedra informe,
la piedra del movimiento y de la vista,
y su brillo es tal que toda armadura, toda máscara, se distorsiona.
Lo que la mano ha agarrado, lo desdeña incluso para tomar la forma de la mano,
lo que se ha comprendido ya no existe,
el pájaro se ha fundido con el viento,
el cielo con su verdad,
el hombre con su realidad.
viernes, 11 de julio de 2025
Dos poemas de Martin Heidegger
No conocemos metas
y sólo somos un camino.
No necesitamos a muchos,
a quienes desde hace tiempo ya devoró
el afán de hacedurías
que uno tan solo trajera
el corazón para la voz
de la calma en el ser,
equilibre lo salvaje
en el cofre fundacional,
es nuestro ánimo.
jueves, 26 de junio de 2025
Una historia parcial de mi estupidez - Edward Hirsch
El tráfico era denso al salir del puente,
y tomé el camino de la derecha, el equivocado,
y quedé atrapado dentro del coche durante horas.
La mayoría de las noches, tarde, salía precipidamente
sin prestar atención a los árboles,
cuyos nombres desconocía,
o los pájaros, que echaban a volar sin hacer caso.
No podía renunciar a mis deseos
o aceptarlos, y así deambulaba
como un tigre que quería revelarse
pero aún temía la ferocidad que escondía dentro de sí.
Las barras de hierro parecían invisibles para otros,
pero yo llevaba una jaula dentro de mí.
Me preocupaba mucho lo que pensara la gente
y hacía comentarios que no debería haber hecho.
Guardé silencio cuando debería haber hablado.
Perdonadme, filósofos,
leí a los estoicos pero jamás los entendí.
Sentía que vivía una vida equivocada,
espiritualmente hablando,
mientras en el extremo opuesto del mundo
miles de personas eran asesinadas,
algunas de ellas por mis compatriotas.
De modo que seguí andando —distraído, perdido en mis pensamientos—
y olvidé atender a quienes sufrían
lejos, cerca.
Perdóname, fe, por no haberte tenido nunca.
No creí en Dios,
miércoles, 25 de junio de 2025
Un éxtasis transparente - Juan L. Ortiz
no excesivamente claro.
No demasiado acusadas
las cosas:
ni nítidas ni brillantes en el éxtasis.
Y una soledad suspendida
y translúcida,
fácil para el olvido,
que sería fácil para el olvido,
sí no amásemos estas húmedas llanuras,
estas tímidas colinas,
con su deshecha planta humana,
sí nuestra comunión excluyera esta planta,
esta dolida planta.
Los estetas dirán
que este cielo delicado
lo domina todo.
Pero el amor tiene memoria,
pero el amor tiene ojos humildes.
La memoria del amor y sus ojos
nos ponen frente
a otras criaturas
del paisaje
que las determinaciones
del cielo,
a otras criaturas ajenas
a la dicha del aire,
sin cielo en sí para mirar el otro
despojadas y humilladas,
entre el honor del aire y las colinas.
Sí, hay que buscar el cielo dentro de nosotros y para todos.
Muchas cosas deberán cambiar para que este cielo tenga una
dulce réplica
en una interior dicha ligera.
Mejor: esta dicha discreta que casi es el pensamiento
será como la irradiación de la otra que se habrá conquistado con duras manos, ay, lo sé.
Cielo en el corazón del hombre para que el otro
dé todo su valor en un paisaje
que será del hombre, por fin.
Nosotros también de las cosas
martes, 17 de junio de 2025
Poema para Bird (Charlie 'Bird' Parker) - Charles Mingus
Una pluma va a la deriva y cae
Va a la deriva y cae tal como es
soplada y llevada
por los vientos de hace más de mil
millones de años...
Se libera
y lleva a nuestra tierra
las maravillas de su conocimiento
aquí
y del pasado
resuena
en melódica revelación
Cansada
agotada de su largo viaje a la deriva
se echa a nuestros pies
para descansar
un rato
para descansar
porque la paz ha llegado
y la ha liberado en su último
viaje final...
Cuidado al seguir
nuestro camino
de no pisotear las plumas
del amor
y el conocimiento
que nos quedan
quienes
aún hemos de viajar
lejos...
jueves, 12 de junio de 2025
La tierra prometida - Jolanta Stefko
Nadie prometió que iría bien, que habría mucho.
Nadie prometió que sería fácil.
Nadie prometió que habría:
Montañas más altas y más impresionantes.
Un mar más limpio y más cálido.
Ciudades más grandes y más bellas.
Campos más fértiles.
Un clima más suave y más benigno.
Un futuro más claro y más fácil.
Un pasado mejor.
Esta tierra prometida, normalmente pobre y dura.
Yo, quizá algún día diga: mía.
Quizá algún día diga: ya es suficiente.
sábado, 7 de junio de 2025
Poema? de Bob Kaufman
I put my soul in it.
It takes so much to be nothing,
to shroud the mind's eye
from the gaudy theater
of the head.
Fallness noon of the mind
cluttered with discarded fantasies
nerve paneled corridors of imagination
opening on hidden universe
glimpsed in the echo
of a scream.
Cantatrice - John Berryman
¿Estamos colocados aquí en medio de otra cosa?
A veces me lo pregunto.
Antes del relámpago, esta tarde, vino el trueno:
el mundo natural tiene sentido: los gatos odian el agua
y aman a los peces.
Peces, plancton, el radar de los murciélagos, el sentido de los peces
que se deslizan desde la costa de Sudamérica
y ponen rumbo a Gibraltar.
¿Cómo hacen para saber que está allí? Lo llamamos «instinto»,
por el cual soñamos que sabemos lo que es el instinto.
como un malentendido.
Una vez perdí el juicio por una tierna muchacha y nos sonreímos
y nos casamos, tuvimos hijos. Nunca recogimos de verdad
un ala ardiente.
Henry rodaballo. ¿Cuál es el nombre de ese pez?
Mucho mejor organizado que nosotros, oh.
¡Canta ese nombre para mí, hechicero, cántalo!
sábado, 31 de mayo de 2025
Lo que queremos - Linda Pastan
Lo que queremos
nunca es sencillo.
Nos movemos entre las cosas
que pensábamos que necesitábamos:
un rostro, una habitación, un libro abierto
y esas cosas tienen nuestro nombre...
ahora, nos necesitan.
Pero lo que necesitamos se aparece
en sueños, lleva disfraces.
Descendemos,
tendemos los brazos
y por la mañana
nos duelen.
No recordamos el sueño,
pero el sueño se acuerda de nosotros.
Está ahí todo el día
igual que un animal está ahí
debajo de la mesa,
igual que las estrellas están ahí
aun cuando brilla el sol.
domingo, 18 de mayo de 2025
Sólo avanza - Max Alhau
Sólo avanza si el cielo está despejado.
A lo lejos un camino sin principio ni fin:
afirma su soledad; la tuya, entrégala
a los campos, al claro que se anega
en una luz tardía.
No intentes ver hacia atrás:
convivir con las sombras
es perderse para siempre por el camino.
Acepta por el silencio en la complicidad
del aire, de un aliento que va menguando.
No temas el exilio, el despojo.
Bastaría nombrar lo que te rodea
para saber que durar es inapelable.
domingo, 11 de mayo de 2025
Dos poemas más...
Tenemos el brillante
mañana ante nosotros
como una llama.
Ayer,
algo que se fue de noche,
un nombre del atardecer.
Y hoy amanece,
extenso arco sobre el camino por el que llegamos.
If 6 Was 9 - Jimi Hendrix
miércoles, 30 de abril de 2025
Fragmento de Cada hombre es un mundo - Gunnar Ekelöf
contra el rey YO que los gobierna.
En cada alma hay mil almas prisioneras,
en cada mundo hay mil mundos ocultos
y esos mundos ciegos, esos mundos soterrados
son vivos y verdaderos, aunque imperfectos,
tan cierto como que yo soy real. Y nosotros, reyes
y príncipes de los mil seres posibles que hay en nosotros,
somos al mismo tiempo siervos, prisioneros
de algún ser mayor, cuyos ser y esencia
comprendemos tan poco como nuestro superior
los de su superior. De su muerte y de su amor
se han teñido nuestros propios sentimientos.
(...)
hasta que todo queda
como antes.
martes, 29 de abril de 2025
Creo en el hombre solitario - Gunnar Ekelöf
en aquél que camina solitario,
que no acude como un perro al ventear a un hombre,
que no huye como un lobo al ventear al hombre:
Al mismo tiempo hombre y anti-hombre.
¿Cómo alcanzar la confraternidad?
Huye del camino superior y exterior:
Lo que es rebaño en los otros lo es también en ti.
Marcha por el camino inferior e interior:
Lo que es hondo en ti lo es también en los otros.
Difícil acostumbrarse a uno mismo.
Difícil desacostumbrarse de uno mismo.
Sin embargo el que lo haga jamás se verá desamparado.
Sin embargo el que lo haga continuará siendo siempre su solitario.
Lo impráctico es lo único práctico
a la larga.
sábado, 19 de abril de 2025
La alegría - Taha Muhammad Ali
Aviso a
los neófitos y a los maestros de la caza:
no apuntéis vuestros fusiles
sobre mi alegría,
contra la que no vale la pena malgastar
ni lo que cuesta un cartucho.
Lo que veis
ágil y rápido como una gacela,
huyendo en todas direcciones como una perdiz
no es alegría,
creedme,
no disparéis contra mi alegría
porque mi alegría
nada tiene que ver con la felicidad...
martes, 1 de abril de 2025
La decisión - Manolis Anagnostakis
¿Estáis a favor o en contra?
Contestad al menos con un sí o un no.
Habéis pensado el problema
Creo que seguramente os ha atormentado
Todo atormenta en la vida
hijos mujer insectos
plantas nocivas horas perdidas
pasiones difíciles dientes estropeados
películas mediocres. Seguramente también eso os ha atormentado.
Entonces hablad responsablemente. Al menos con sí o no.
La decisión os pertenece.
Naturalmente no os pedimos que dejéis
vuestras ocupaciones que interrumpáis vuestra vida
vuestros periódicos preferidos las conversaciones
en la peluquería vuestros domingos en los estadios.
Sólo una palabra. Adelante pues:
¿Estáis a favor o en contra?
Pensadlo bien. Esperaré.
Si… - Rudyard Kipling
la pierden y te culpan a ti.
Si puedes seguir creyendo en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero también toleras que tengan dudas.
Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no incurres en el odio.
Y aun así no te las das de bueno ni de sabio.
Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes encontrarte con el Triunfo y el Desastre,
y tratar a esos dos impostores de la misma manera.
Si puedes soportar oír la verdad que has dicho,
tergiversada por villanos para engañar a los necios.
O ver cómo se destruye todo aquello por lo que has dado la vida,
y remangarte para reconstruirlo con herramientas desgastadas.
Si puedes apilar todas tus ganancias
y arriesgarlas a una sola jugada;
y perder, y empezar de nuevo desde el principio
y nunca decir ni una palabra sobre tu pérdida.
Si puedes forzar tu corazón, y tus nervios y tendones,
a cumplir con tus objetivos mucho después de que estén agotados,
y así resistir cuando ya no te queda nada
salvo la Voluntad, que les dice: "¡Resistid!".
Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.
O caminar junto a reyes, sin menospreciar por ello a la gente común.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos pueden contar contigo, pero ninguno en exceso.
Si puedes llenar el implacable minuto,
con sesenta segundos de diligente labor
Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,
lunes, 31 de marzo de 2025
Intro to Chelsea Hotel N°2 - Leonard Cohen
Late in the morning, early in the everning.
I noticed a young woman in that elevator.
She was riding it with as much delight as I was.
Even though she commanded huge audiences,
riding that elevator was the only thing
she really knew how to do.
My lung gathered my courage. I said to her
'Are you looking for someone?' She said 'Yes,
I'm looking for Kris Kristofferson. I said
'little lady, you're in luck, I am Kris Kristofferson.'
Those were generous times.
Even though she knew that I was someone shorter than
Kris Kristofferson, she never led on.
Great generosity prevailed in those doom decades.
sábado, 15 de marzo de 2025
Di... - René Char (y Jean Rostand)
Di lo que el fuego duda en decir,
sol del aire, claridad que se atreve.
País de la infancia - Milan Rufus
Los países existen. Éste pídelo
sólo en sueños. Y no pongas el pie, te caerás.
Es como si tú, polizón, quisieras bajar
de tu tiempo, igual que de un avión,
derecho a una nubecilla.
Jurando que aguantará
eso pesado que eres,
eso para siempre sin alas.
Y por el momento es un altar sólo un altar
y al Señor nadie lo ha visto.
Pero qué importa
de qué piedra es la estatua.
Aquí la piedra no es piedra,
es una idea. Así que detente un poco.
sábado, 8 de marzo de 2025
Potenciales inmigrantes tomad nota - Adrienne Rich
Tanto si vais a
pasar por esta puerta
como si no.
Si pasáis
existe siempre el peligro
de que recordéis vuestro nombre.
Las cosas os miran dos veces
y tenéis que mirar hacia atrás
y dejar que ocurran.
Si no pasáis
es posible
vivir con dignidad
preservar vuestros puntos de vista
sostener vuestra posición
morir con valentía
pero muchas cosas os cegarán,
muchas os eludirán,
¿a qué costo, quién sabe?
La puerta en sí misma
no hace promesas.
Es sólo una puerta.
jueves, 6 de marzo de 2025
Motivo - Ezra Pound
a través de bosques tranquilos,
he visto un pequeño viento buscándome
sobre el mar tranquilo.
A través de bosques oscuros
he tomado mi camino,
y sobre aguas silenciosas, he buscado,
sin detenerme, el viento tranquilo.
martes, 4 de marzo de 2025
La diferencia - Jean-Pierre Siméon
Para todos una boca dos ojos
dos manos dos piernas
Nada se parece más a un hombre
que otro hombre
Entonces
entre la boca que hiere
y la boca que consuela
entre los ojos que condenan
y los ojos que iluminan
entre las manos que dan
y las manos que quitan
entre los pasos sin huella
y los pasos que nos guían
¿Dónde está la diferencia
la misteriosa diferencia?
domingo, 2 de marzo de 2025
Fragmento del poema Dedicación - Nina Cassian
domingo, 23 de febrero de 2025
La espera todos los días... (Dos poemas)
La guerra ya no se declara,
sencillamente se continúa. Lo inaudito
se ha vuelto cotidiano. El héroe
rehúye la batalla. El débil
se ha trasladado a la línea de fuego.
El uniforme del día es la paciencia,
la mayor condecoración, la patética estrella
de la esperanza sobre el corazón.
Se concede
cuando ya no pasa nada,
cuando enmudece el redoble de tambores,
cuando el enemigo se ha vuelto invisible
y la sombra de la armadura eterna
cubre el cielo.
Se concede
por huir de las banderas,
por el coraje ante el amigo,
por la revelación de secretos indignos
y la desobediencia
de toda orden.
jueves, 20 de febrero de 2025
Come va - Umberto Eco
2. Proserpina: “Mi sento giù”
3. Prometeo: “Mi rode”
4. Teseo: “Finché mi danno corda”
5. Edipo: “La mamma è contenta”
6. Damocle: “Potrebbe andar peggio”
7. Priapo: “Cazzi miei”
8. Ulisse: “Siamo a cavallo”
9. Omero: “Me la vedo nera”
10. Eraclito: “Va, va”
11. Parmenide: “Non va”
12. Talete: “Ho l’acqua alla gola”
13. Epimenide: “Mentirei se glielo dicessi”
14. Gorgia: “Mah!”
15. Demostene: “Difficile a dirsi”
16. Pitagora: “Tutto quadra”
17. Ippocrate: “Finché c’è la salute”
18. Socrate: “Non so”
19. Diogene: “Da cani”
20. Platone: “Idealmente”
21. Aristotele: “Mi sento in forma”
22. Plotino: “Da Dio”
23. Catilina: “Finché dura”
24. Epicuro: “Di traverso”
25. Muzio Scevola: “Se solo mi dessero una mano”
26. Attilio Regolo: “Sono in una botte di ferro”
27. Fabio Massimo: “Un momento”
28. Giulio Cesare: “Sa, si vive per i figli, e poi marzo è il mio mese preferito”
29. Lucifero: “Come Dio comanda”
30. Giobbe: “Non mi lamento, basta aver pazienza”
31. Geremia: “Sapesse, ora le dico”
32. Noè: “Guardi che mare”
33. Onan: “Mi accontento”
34. Mosè: “Facendo le corna”
35. Cheope: “A me basta un posticino al sole”
36. Sheherazade: “In breve, ora le dico”
37. Boezio: “Mi consolo”
38. Carlo Magno: “Francamente bene”
39. Dante: “Sono al settimo cielo”
40. Giovanna d’Arco: “Si suda”
41. San Tommaso: “Tutto sommato bene”
42. Erasmo: “Bene da matti”
43. Colombo: “Si tira avanti”
44. Lucrezia Borgia: “Prima beve qualcosa?”
45. Giordano Bruno: “Infinitamente bene”
46. Lorenzo de’ Medici: “Magnificamente”
47. Cartesio: “Bene, penso”
48. Berkeley: “Bene, mi sembra”
49. Hume: “Credo bene”
50. Pascal: “Sa, ho tanti pensieri…”
51. Enrico VIII: “Io bene, è mia moglie che”
52. Galileo: “Gira bene”
53. Torricelli: “Tra alti e bassi”
54. Pontormo: “In una bella maniera”
55. Desdemona: “Dormo tra due guanciali”
56. Newton: “Regolarmente”
57. Leibniz: “Non potrebbe andar meglio”
58. Spinoza: “In sostanza, bene”
59. Hobbes: “Tempo da lupi”
60. Vico: “Va e viene”
61. Papin: “Ho la pressione alta”
62. Montgolfier: “Ho la pressione bassa”
63. Franklin: “Mi sento elettrizzato”
64. Robespierre: “Cè da perderci la testa”
65. Marat: “Un bagno”
66. Casanova: “Vengo”
67. Goethe: “C’è poca luce”
68. Beethoven: “Non mi sento bene”
69. Shubert: “Non mi interrompa, per Dio”
70. Novalis: “Un sogno”
71. Leopardi: “Sfotte?”
72. Foscolo: “Dopo morto, meglio”
73. Manzoni: “Grazie a Dio, bene”
74. Sacher-Masoch: “Grazie a Dio, male”
75. Sade: “A me bene”
76. D’Alambert e Diderot: “Non si può dire in due parole”
77. Kant: “Situazione critica”
78. Hegel: “In sintesi, bene”
79. Schopenhauer: “La volontà non manca”
80. Cambronne: “Boccaccia mia”
81. Marx: “Andrà meglio”
82. Carlo Alberto: “A carte 48”
83. Paganini: “L’ho già detto”
84. Darwin: “Ci si adatta”
85. Livingstone: “Mi sento un po’ perso”
86. Nievo: “Le dirò, da piccolo”
87. Nietzsche: “Al di là del bene, grazie”
88. Mallarme’: “Sono andato in bianco”
89. Proust: “Diamo tempo al tempo”
90. Henry James: “Secondo i punti di vista”
91. Kafka: “Mi sento un verme”
92. Musil: “Così così”
93. Joyce: “Fine yes yes yes”
94. Nobel: “Sono in pieno boom”
95. Larousse: “In poche parole, male”
96. Curie: “Sono raggiante”
97. Dracula: “Sono in vena”
98. Croce: “Non possiamo non dirci in buone condizioni di spirito”
99. Picasso: “Va a periodi”
100. Lenin: “Cosa vuole che faccia?”
101. Hitler: “Forse ho trovato la soluzione”
102. Heisemberg: “Dipende”
103. Pirandello: “Secondo chi?”
104. Sotheby: “D’incanto”
105. Bloch: “Spero bene”
106. Freud: “Dica lei”
107. D’Annunzio: “Va che è un piacere”
108. Popper: “Provi che vado male”
109. Ungaretti: “Bene (a capo) grazie”
110. Fermi: “O la va o la spacca”
111. Camus: “Di peste”
112. Matusalemme: “Tiro a campare”
113. Lazzaro: “Mi sento rivivere”
114. Giuda: “Al bacio”
115. Ponzio Pilato: “Fate voi”
116. San Pietro: “Mi sento un cerchio alla testa”
117. Nerone: “Guardi che luce”
118. Maometto: “Male, vado in montagna”
119. Savonarola: “E’ il fumo che mi fa male”
120. Orlando “Scusi, vado di furia”
121. Cyrano: “A naso, bene”
122. Volta: “Più o meno”
123. Pietro Micca: “Non ha letto che è vietato fumare”
124. Jacquard: “Faccio la spola”
125. Malthus: “Cè una ressa”
126. Bellini: “Secondo la norma”
127. Lumiere: “Attento al treno!”
128. Gandhi: “L’appetito non manca”
129. Agatha Christie: “Indovini”
130. Einstein: “Rispetto a chi?”
131. Stakanov: “Non vedo l’ora che arrivi ferragosto”
132. Rubbia: “Come fisico, bene”
133. Sig.ra Riello: “Sono stufa!”
134. La Palisse: “Va esattamente nella maniera in cui va”
135. Shakespeare: “Ho un problema: va bene o non va bene?”
136. Alice: “Una meraviglia”
137. Dr. Zap: “Bene, la sai l’ultima?”
138. Verga: “Di malavoglia”
139: Heidegger: “Quante chiacchiere!”
140. Grimm: “Una favola!”
No, nunca había estado en este país - Mary Oliver
No, nunca había estado en este país
antes. No, no sabía adónde me iban a llevar
los caminos. No, no intenté
volver atrás.
martes, 11 de febrero de 2025
Fragmentos de Delta de Venus, Anaïs Nin.
José Ortega y Gasset
Fragmentos de La gravedad y la gracia – Simone Weil (Parte III)
miércoles, 5 de febrero de 2025
Los cobardes carecen de futuro - Evgueni Evtuchenko
El silencio no ayuda a conquistar la gloria,
aunque a veces ocurre
que parecen osados
cuando no son más que prudentes.
Así las serpientes se mezclan entre las águilas
y,
considerando los tiempos que corren,
tornan la facilidad de adaptarse a la mentira
martes, 28 de enero de 2025
¿Deseas que te amen? - Edgar Allan Poe
Nunca pierdas, entonces,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser,
y aquello que simulas, jamás serás.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin
domingo, 26 de enero de 2025
Hexagrama 17, si.
Vivir el destino asignado. Porque, aunque hace referencia a las tareas
rutinarias de la vida, también se puede ver en él a aquello que se presenta
súbitamente en medio de la rutina y nos cambia la vida.
El 17 habla de la lógica, de cómo el razonamiento
lógico te conduce a saber lo que tienes que hacer. Ese razonamiento no es
intelectual solamente, está interactuando con el mundo y las experiencias.
Digamos que uno es receptivo a la lógica del mundo y entonces reconoce el
siguiente paso.
Tui, El Lago, Lo Alegre. Es esa condición en que
uno está satisfecho y no busca nada en particular para sí mismo porque no tiene
deseos.
Desde esa condición se vincula Tui y es por eso
que se supone no confiable. Porque alguien que actúa conformado y sin deseos no
se casa con nadie, no se compromete en pactos ni en asociaciones, no se hace
responsable de lo que los otros tienen que hacer por y para sí mismos. Comparte
lo que tiene y su alegría de vivir y punto final. No está comprando ni está
vendiendo ni trocando, está disfrutando su completud con los demás, está
ejecutando su instrumento. Entonces no hará pactos partidarios que beneficien a
unos y perjudiquen a otros, mantendrá su libertad de criterio en todo momento y
cualquier pacto que haga sólo será provisorio. Por eso este sujeto se considera
poco confiable, porque no se casa más que con la verdad de todos y para todos.
En resumen, un sujeto político imposible para un partido político o una
parcialidad.
Llave para encontrar y seguir el destino asignado.
Lo bello y bueno siempre fue es y será la verdad de uno despojada de ego -que es una verdad universal que pertenece a todos los hombres-, luego sigue la rectitud entre pensamiento y acto, luego sigue cómo vivir esa verdad en su vida diaria sin morir en el intento; porque el sujeto del 17 sabe lo que está haciendo...
Texto de Abare Soderini fragmentado.
domingo, 19 de enero de 2025
El genio local – Amy Clampitt
ESPACIO (escrito con mayúscula) el hecho central:
así lo dijo Charles Olson. Para Glenway Wescott,
el estado mental de aquellos a quienes nunca
les gustó vivir donde nacieron — todo ese
utilitario lodo bajo los pies,
barro marrón, escombro de las bases
más espesos que en cualquier otro lugar del planeta —
suelo, tanto que el hecho central debe ser,
después de todo, no ESPACIO sino SUCIEDAD
siempre presente como el sentimiento de culpa
que solo el día de lavado puede esperar expiar.
Con lo que inventó Will Voss de Davenport,
los Maytag de Newton construyeron







